Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Supervisor de Control de Tráfico Aéreo
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Supervisor de Control de Tráfico Aéreo altamente capacitado y experimentado para liderar y coordinar las operaciones de control de tráfico aéreo en un entorno dinámico y de alta presión. Esta posición es fundamental para garantizar la seguridad, eficiencia y puntualidad del tráfico aéreo dentro del espacio aéreo asignado. El candidato ideal tendrá una sólida experiencia como controlador de tráfico aéreo, habilidades de liderazgo excepcionales y un profundo conocimiento de las regulaciones aeronáuticas nacionales e internacionales.
El Supervisor de Control de Tráfico Aéreo será responsable de supervisar al personal de controladores, coordinar con otros departamentos y agencias, y asegurar el cumplimiento de los procedimientos operativos estándar. Además, deberá responder a situaciones de emergencia, realizar evaluaciones de desempeño y participar en la capacitación continua del equipo. Esta posición requiere una atención meticulosa al detalle, habilidades de comunicación efectivas y la capacidad de tomar decisiones críticas bajo presión.
Entre sus funciones se incluye la planificación de turnos, la revisión de informes operativos, la implementación de mejoras en los procesos y la representación del centro de control ante organismos reguladores. El Supervisor también deberá mantenerse actualizado con los avances tecnológicos en sistemas de navegación y control, así como con los cambios en la normativa aeronáutica.
Este rol es ideal para profesionales apasionados por la aviación, comprometidos con la seguridad aérea y con una vocación de liderazgo. Se espera que el Supervisor actúe como modelo a seguir para el equipo, promoviendo una cultura de responsabilidad, colaboración y mejora continua. La posición puede requerir disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, incluyendo noches, fines de semana y días festivos.
Si tienes experiencia en control de tráfico aéreo, habilidades de supervisión comprobadas y estás listo para asumir un rol clave en la gestión del espacio aéreo, te invitamos a postularte para esta emocionante oportunidad.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Supervisar al personal de controladores de tráfico aéreo en turno.
- Coordinar operaciones con otros centros de control y aeropuertos.
- Garantizar el cumplimiento de los procedimientos operativos y normativas.
- Responder a situaciones de emergencia y tomar decisiones críticas.
- Evaluar el desempeño del personal y proporcionar retroalimentación.
- Planificar y asignar turnos de trabajo.
- Revisar y analizar informes operativos diarios.
- Participar en la capacitación y desarrollo del equipo.
- Implementar mejoras en los procesos operativos.
- Mantener comunicación con autoridades aeronáuticas y organismos reguladores.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario o técnico en aviación, aeronáutica o campo relacionado.
- Licencia válida de controlador de tráfico aéreo.
- Mínimo 5 años de experiencia como controlador de tráfico aéreo.
- Experiencia previa en roles de supervisión o liderazgo.
- Conocimiento profundo de regulaciones aeronáuticas nacionales e internacionales.
- Habilidad para tomar decisiones bajo presión.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
- Capacidad para trabajar en horarios rotativos.
- Dominio de herramientas tecnológicas y sistemas de control de tráfico aéreo.
- Alto nivel de responsabilidad y compromiso con la seguridad aérea.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuántos años de experiencia tiene como controlador de tráfico aéreo?
- ¿Posee licencia válida de controlador de tráfico aéreo?
- ¿Ha supervisado anteriormente a un equipo de controladores?
- ¿Está dispuesto a trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches y fines de semana?
- ¿Cómo maneja situaciones de emergencia en el entorno aéreo?
- ¿Qué herramientas tecnológicas ha utilizado en su experiencia previa?
- ¿Está familiarizado con las regulaciones de la OACI?
- ¿Ha participado en programas de capacitación o formación de personal?
- ¿Cómo asegura la comunicación efectiva dentro de su equipo?
- ¿Qué lo motiva a postularse para esta posición?